El proceso Desafectar Nómina permite reabrir y modificar la nómina antes de recalcularla, siendo necesario cuando se requieren ajustes o correcciones en los registros ya afectados. Si la nómina está en estado Afectada total, el sistema la bloquea para evitar cambios, ya que está lista para el pago; por ello, es importante desafectarla primero para realizar modificaciones.
Antes de empezar
Para realizar cambios en las nóminas que ya están timbradas, debes seguir estos pasos:
-
- Cancelar el timbrado: La cancelación puede ser total (1) o solo para algunos empleados (2).
- Desafectar la nómina: Esta acción puede ser total o solo para un empleado (3).
- Procesar la nómina nuevamente: Después de desafectar, se puede procesar la nómina y timbrarla de nuevo (4).
El timbrado debe ser cancelado porque la nómina ya fue registrada oficialmente en el sistema, y para poder realizar ajustes o modificaciones, se debe anular primero el timbrado. Consulta los artículos correspondientes para cada número de proceso:
Proceso
Para desafectar una nómina, sigue estos pasos:
- Selecciona el periodo de nómina que requieres desafectar. En el menú de acciones del navegador de nómina, selecciona Desafectar Nómina.
- Aparecerá la ventana Desafectar Nómina. Da clic en Ejecutar para completar el proceso.
- El estatus del periodo de nómina cambiará a Nómina total. Esto indica que la nómina ha sido desafectada y está lista para ser modificada o recalculada.
Posibles errores
- Recuerda que, para desafectar una nómina, no debe haber nóminas posteriores afectadas. Si necesitas desafectar una nómina distinta a la más reciente, debes desafectar todas las nóminas posteriores a ella. Si existen nóminas afectadas posteriores, se mostrará el siguiente error: Error 70081: Desafectación no puede ser realizada.
- Cuando se intenta desafectar una nómina que no ha sido previamente afectada, se muestra el error 70136 - La Nómina de este Empleado no está Afectada. Para poder desafectar una Nómina requiere haber sido Afectada. Para solucionarlo, te recomendamos:
- Verificar el estado de la nómina.
- Asegurarse de que la nómina haya sido afectada antes de intentar desafectarla.
- Cuando se requieren realizar modificaciones a una nómina y esta se encuentra Afectada, aparecerá el error Periodo de nómina afectado.
- Los procesos que pueden generar este error cuando la nómina está afectada son los siguientes:
- Procesos Anuales
- Reparto de Ahorro
- Procesar Aguinaldo
- Pagar PTU
- Liquidación de empleado
- Enviar Simulaciones de Finiquito a Nómina
- Agregar Excepciones de Montos
- Agregar Excepción de Días y Horas
- Borrar Periodo
- Modificar Periodo
- Re afectar Nómina de empleado
- Volver a Afectar nómina
- Procesos Anuales
Prohibida la reproducción total y/o parcial de la presente obra protegida conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor en México y Convenio de Berna internacionalmente. Derechos Reservados. ©. Copyrights. Propiedad de TRESS SOPORTE Y CONSULTORÍA, S.C., con domicilio en: Carretera al Aeropuerto 1900, int. M2, Piso 3, Col. Centro Comercial Otay, CP 22425, Tijuana, BC, México.
Clasificación: Pública.